Transformando las empresas familiares para su continuidad
El papel de la familia y de los directivos en la gestión del cambio
Nunca ha sido más importante ni más difícil elegir a los próximos líderes de una empresa familiar. El líder actual debe aceptar que su principal misión en la Empresa Familiar, no es crecer más u obtener mayores resultados, sino preparar la Sucesión y cambiar su papel de actor por el de Tutor/Facilitador.
Con el transcurso del tiempo tanto la Empresa como la Familia se van haciendo más complejas. El 57% de las pequeñas empresas fracasan en su primer año y el 80% fracasan antes de cumplir cinco años. El 85% de las empresas familiares no supera la segunda generación y sólo el 5 % de las empresas familiares continúan creando valor hasta la tercera generación.
Para asegurar la Continuidad del Proyecto Empresarial en el futuro las Familias Empresarias tienen que afrontar seis grandes retos:
- Profesionalizar su gestión sin que la cultura y los valores de la Empresa Familiar se vean perjudicados: su austeridad, su lealtad, el sacrificio personal, el esfuerzo y el compromiso con el negocio.
- Garantizar la sucesión generacional.
- Asegurar la continuidad de los puestos claves.
- Adaptarse y reinventarse a lo que el entorno demanda.
- Resolver interferencias producidas por la presencia de miembros familiares en la empresa con roles confusos en la Propiedad, en el Gobierno y en la Gestión y con responsabilidades no bien definidas.
- Tomar decisiones acertadas sabiendo diferenciar la Familia de la Empresa.
A los participantes, miembros de empresas familiares, se les ayuda a comprender que para mejorar la productividad de sus negocios y generar valor necesitan desarrollar un modelo de negocio que debe considerar entre otros: el futuro de la empresa, es decir la estrategia, el esquema de gobernabilidad, el cual incluye las reglas de interacción y los límites de actuación de los miembros de la empresa, el modelo de reportes de gestión o sistema de rendición de cuentas, los procesos claves, la red de valor, que incluye a los proveedores, contratistas, e incluso el medio ambiente que les rodea, el personal y la tecnología, sobre todo en los aspectos relacionados con el desarrollo de competencias claves y su profesionalización.